Foro Juvenil de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe 2023, evento vinculado al XXIII Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Ciudad de Panamá, Panamá.
Este evento en línea forma parte de la Asamblea Global de Jóvenes por el Medio Ambiente
- Cuándo: Sábado 21 de octubre
- Orden del día: Consulta la agenda del evento aquí.
- Inscripción: Enlace para el registro aquí.
- Join Zoom Meeting https://us02web.zoom.us/j/84163122424?pwd=RnQyNTB6bzlvQUJnRjBsVEtwd0JQUT09
- Datos: Meeting ID: 841 6312 2424 - Passcode: LACYEF2023 - Topic: LACYEF2023 - Latinamerican and Caribbean Youth Environment Forum
Alineado con el tema de la próxima UNEA6, "Acciones multilaterales eficaces, inclusivas y sostenibles para hacer frente al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación", y las temáticas del XXIII Foro de Ministros de Medio Ambiente de Latinoamérica y el Caribe, el 2o Foro Regional de Juventudes de Medio Ambiente de Latinoamérica y el Caribe tiene como objetivo promover la acción colectiva, recoger y proporcionar aportes de alto impacto con resultados significativos, resaltar la importancia de aplicar un enfoque multilateral, compartir conocimientos, y continuar el legado del Grupo Principal de Niños y Jóvenes del PNUMA.
Aliados: Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Banco Mundial, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO).
Objetivos:
- Generar aportes de la juventud a las temáticas del foro, amplificar y delinear prioridades ambientales juveniles dentro de la región, para abordarlas durante el Foro de Ministros de Medio Ambiente de ALC, y trabajar hacia la UNEA 6
- Dar un seguimiento regional juvenil a las resoluciones del UNEA 5.2.
- Proporcionar a los jóvenes información, capacitación, intercambio de conocimientos y acciones basadas en habilidades sobre temas regionales clave y procesos del PNUMA.
- Facilitar un espacio seguro y adecuado para que los jóvenes compartan perspectivas, a través del trabajo en red y el activismo, sobre el impacto de la triple crisis planetaria en sus derechos humanos.
- Ser reconocidos y tenidos en cuenta por los Ministros en sus declaraciones y trabajos previos a la UNEA 6.
- Reforzar la presencia y la posición de los jóvenes en los procesos medioambientales regionales pertinentes, y aspirar a fomentar una plataforma juvenil regional.
- Empoderar a los participantes a emprender acciones eficaces y aplicar soluciones sostenibles en sus respectivas comunidades.
Más información: https://www.youthenvironment.org/latin-america-and-caribbean-youth-environment-forum-2023