La primera Exposición sobre Planes Nacionales de Adaptación en América Latina (NAP Expo Regional) abordará del 22 al 23 de octubre, en Ciudad de Panamá, los últimos avances de la región en materia de adaptación al cambio climático, en el marco de los esfuerzos para alcanzar las metas del Acuerdo de París.
Ministros y representantes de gobierno, centros de investigación, organismos internacionales y sociedad civil discutirán e intercambiarán experiencias y buenas prácticas sobre los procesos de elaboración y aplicación de los planes nacionales de adaptación.
“La información científica más reciente nos indica que la adaptación al cambio climático es impostergable. América Latina debe acelerar sus esfuerzos y aprovechar las oportunidades con fin de hacer de la adaptación una herramienta para el desarrollo sostenible”, dijo el director regional para América Latina y el Caribe de ONU Medio Ambiente, Leo Heileman
La NAP Expo Regional incluye sesiones plenarias con destacados voceros en las áreas de ciudades, agricultura o financiamiento, y una muestra de proyectos exitosos en materia de adaptación.
El 22 de octubre se entregarán los Premios de Adaptación de América Latina 2018, una iniciativa para reconocer las innovaciones de la región.
El 23 de octubre la NAP Expo Regional albergará el Simposio Internacional sobre Adaptación en el Corredor Seco de Centroamérica, donde ministros de ambiente y otros actores relevantes abordarán soluciones basadas en ecosistemas y herramientas financieras innovadoras para promover la transformación en esta subregión, una de las más vulnerables a los efectos del cambio climático en todo el mundo.
El evento es organizado por ONU Medio Ambiente a través de su iniciativa Regatta, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Ministerio de Ambiente de Panamá, con el respaldo del Programa conjunto Medio Ambiente-PNUD de Apoyo Global a los Planes Nacionales de Adaptación (NAP-GSP), el Gobierno de España, el programa Euroclima y el Centro y Red de Tecnología del Clima (CTCN).