Cuándo: 1 de abril 09:00 (GMT-5)
Los países de América Latina y el Caribe sufren los impactos del cambio climático: sequías, inundaciones, olas de calor, incendios, pérdidas agrícolas, migraciones e impactos en infraestructura. El calentamiento global representa desafíos críticos para el crecimiento y el desarrollo de la región, en un contexto económico y social particularmente difícil debido a la pandemia. El desarrollo resiliente al clima requiere que gobiernos, sociedad civil y sector privado tomen decisiones de desarrollo inclusivas, dando prioridad a la reducción del riesgo, la equidad y la justicia.
Se reconoce que la naturaleza ofrece un importante potencial para abordar las necesidades de adaptación en contextos rurales y urbanos. Por lo tanto, es fundamental hacer hincapié en las Soluciones Basadas en la Naturaleza en las estrategias de adaptación y movilizar la financiación sostenible para garantizar el cambio de paradigma.
En este contexto, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) invita a agentes del gobierno, comunidad científico-académica, ONG, sector privado, y al público en general al 4to y último webinar de una serie de eventos orientados a reforzar el diálogo científico-político a través de la divulgación de los hallazgos más relevantes del IPCC con énfasis en América Latina y el Caribe.
Algunas de las preguntas guía que se abordarán son: ¿de qué manera la desigualdad y la pobreza limitan las trayectorias del desarrollo resiliente al clima en América Latina y el Caribe?¿Cuáles son los factores determinantes para lograr el desarrollo resiliente al clima en áreas urbanas? Y en áreas rurales, ¿cuál es el rol de las Soluciones Basadas en la Naturaleza para lograr una transición hacia desarrollo resiliente al clima?
Invitados
- Debora Ley, autora líder del Sexto Informe de Evaluación del IPCC. Oficial de Asuntos Económicos, Energía y Recursos Naturales en ONU CEPAL.
- Luis Fernández Carril, autor líder del Sexto Informe de Evaluación del IPCC. Coordinador de Sostenibilidad y Cambio Climático. Dirección de Desarrollo Sostenible y Vinculación. Vicepresidencia de Inclusión, Impacto social y Sostenibilidad en Tecnológico de Monterrey.
- Ligia Castro, Asesora en cambio climático. Ministerio de Medio Ambiente, Panamá
- Lucas di Pietro, Coordinador de Adaptación al Cambio Climático, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Argentina