• Resumen

Seminario en línea: COP28 y la participación de las juventudes

Fecha: 22 de noviembre

Hora: 10 am, Hora CDMX, México 

Transmisión: Página de Facebook @onumamexico y canal de Youtube @Accion-Climática 

Enlace a Youtube: COP28 & Participación de las Juventudes https://www.youtube.com/watch?v=mMu13uXVB_I 

 

Descripción del evento

Conoce el emocionante panorama de la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP 28), donde exploraremos qué es la COP y cómo México ha liderado la inclusión activa de las juventudes en las decisiones internacionales sobre el cambio climático. 

Descubre los temas cruciales que se debatirán en la próxima COP 28, obteniendo una visión detallada de los desafíos y oportunidades que este evento global ofrece. A través de experiencias compartidas por jóvenes negociadores, conocerás los retos que enfrentan en estos foros internacionales y descubrirás cómo, a pesar de las dificultades, las juventudes pueden tener un impacto significativo en las decisiones climáticas. 

Aprende sobre cómo seguir la COP 28 desde casa y para inspirarte con historias poderosas que demuestran el verdadero potencial de la juventud en la lucha contra el cambio climático. 

Moderador

  • Germán Daniel Díaz Coordinador de Comunicaciones de la Unidad de Cambio Climático - PNUMA Oficina Regional para ALC

Ponentes

  • William Holness Coordinador de Ambición Climática y Transparencia para América Latina y el Caribe
  • Josdeny Alarcón 

Subdirectora para Cambio Climático, Secretaría de Relaciones Exteriores

  • Antonio Díaz 

Ingeniero industrial, consultor de política climática, financiamiento y mercados de carbono, representante de México en la COP27 y SB58 como líder negociador del Artículo 6. Apasionado de la acción climática y la sostenibilidad, con experiencia en temas de negociación, digitalización y acción climática. Es parte de organizaciones internacionales como Global Shapers, SDSN Youth, You-CAN y The Climate Reality Group. Ha participado en foros internacionales como el foro de juventudes de ECOSOC y el 13 Foro de Juventudes de la UNESCO. Asesor de Artículo 6 en la COP28.  

  • Beatriz Charis 

Internacionalista orientada en temas de cambio climático y sus impactos en los derechos humanos. Líder negociadora de Acción para el Empoderamiento Climático (ACE) de la delegación mexicana en la COP27 y asesora de delegación en la SB58. Seleccionada por la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) para representar a las juventudes en la Global NDC Conference 2023. Fundadora del grupo Diixha (voz) el cual tiene como misión ser una voz en defensa del medio ambiente y los derechos humanos en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Asesora de Acción por el Empoderamiento Climático en la COP28. 

  • Valeria Horton 

Comunicadora, embajadora por el Clima de OperaciónCOP México 2022 y negociadora líder de pérdidas y daños para México en la COP27 y en la SB58. es Fundadora de Green Reconnection, una plataforma virtual con una narrativa innovadora que inspira a las personas a ser parte de la acción climática. “Líder Ambiental” por parte del Instituto Jane Goodall y “Líder Climática” por parte de The Climate Reality Project. Es parte del equipo de Marketing y Comunicación en la organización Social Progress Imperative enfocada en avanzar el progreso social en el mundo. Delegada de la Local Conference of Youth de la Ciudad de México 2022. Asesora de pérdidas y daños en la COP28.