CityAdapt es un proyecto que promueve la resiliencia climática en áreas urbanas a través de la implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para la adaptación. Se desarrolla desde 2017 en tres ciudades de América Latina y el Caribe: San Salvador, en El Salvador, Kingston, en Jamaica, y Xalapa, en México.
Las lecciones aprendidas de esta iniciativa y los desafíos de la adaptación climática en ciudades se analizan en una serie de seminarios web titulada “Miércoles de CityAdapt”.
Próximas sesiones:
Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades
Fecha: 12 de agosto de 2020
Panelistas:
- Melinda Lis Maldonado, abogada profesora del Instituto Lincoln de Políticas de Suelo.
- Gabriela Morales, gerente de gestión hídrica e infraestructura verde en el programa de Ciudades del Instituto de Recursos Mundiales en México.
Contenido: bit.ly/30BrwKR
Registro: bit.ly/30DQvNI
Sesiones pasadas:
La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptación al cambio climático
Fecha: 8 de julio de 2020
Panelistas:
- Dra. Magali Hurtado Díaz, investigadora en salud ambiental del Centro de Investigación en Salud Poblacional, Instituto Nacional de Salud Pública de México.
- Dra. Rosa Aurora Azamar Arizmendi, Catedrática del IAP Veracruz, especialista en Salud Ambiental, Cambio Climático y Políticas Públicas en Salud.
- Dra. Vianney Castañeda de Abrego, investigadora del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud (CENSALUD) en la Universidad de El Salvador.
Video y contenido de la sesión: bit.ly/31ywx5Y
Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas
Fecha: 3 de junio de 2020
Panelistas:
- Marta Pérez-Soba, doctora en impactos ambientales en bosques, investigadora en la Comisión Europea.
- Robert Manson, doctor en Ecología, investigador en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático de México.
- Manuel Winograd, consultor técnico de WENR.
Video y contenido de la sesión: bit.ly/2DIaZf0
Vulnerabilidad y soluciones basadas en la naturaleza en ciudades: Metodologías para la planificación y toma de decisiones
Fecha: 6 de mayo de 2020
Panelistas:
- Manuel Winograd, consultor técnico de WENR.
- Leyla Zelaya, coordinadora nacional del proyecto CityAdapt en San Salvador.
- Sergio Angón, coordinador nacional del proyecto CityAdapt en Xalapa, México.
Video y contenido de la sesión: bit.ly/31wDnsC
Hallazgos y lecciones aprendidas sobre soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación en ciudades en América Latina y Caribe.
Fecha: 1 de abril de 2020
Panelistas:
- Marta Moneo, coordinadora regional del proyecto CityAdapt.
- Leyla Zelaya, coordinadora nacional del proyecto CityAdapt en San Salvador.
- Sergio Angón, coordinador nacional del proyecto CityAdapt en Xalapa, México.
Video y contenido de la sesión: bit.ly/3ijSfl3
El proyecto CityAdapt es implementado por la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en colaboración con los gobiernos locales y ONG de las ciudades beneficiarias, con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés). El proyecto ha venido desarrollándose desde el 2017 y se extenderá hasta el 2021.