• Resumen

Entre el 20 y el 24 de septiembre se celebrará por primera vez la Semana Medioambiental Iberoamericana, que a través de 30 reuniones virtuales con protagonistas de primer nivel buscará posicionar a Iberoamérica como un importante espacio de cooperación y diálogo en materia de medio ambiente.

En el encuentro se buscará además avanzar en la Agenda Ambiental Iberoamericana, según lo acordado en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tuvo lugar en Andorra en abril de este año.

La Semana, organizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), será un espacio de reflexión técnica sobre los retos urgentes que afronta la región en temas como agua, energía, salud y medio ambiente, crisis climática y pérdida de biodiversidad.

El encuentro precede a dos conferencias cruciales sobre cambio climático y biodiversidad de las Naciones Unidas, en las cuales se espera que los Estados presenten compromisos más ambiciosos para evitar el colapso del clima y de los sistemas naturales.

La Semana Medioambiental será un reflejo de la preocupación existente en la sociedad y en las instituciones de Iberoamérica, una región altamente vulnerable a los efectos del cambio climático y muy afectada por la pérdida de biodiversidad en los ecosistemas terrestres y marinos. Además, se enmarca en el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas en beneficio de las personas y la naturaleza.

En las sesiones participarán alrededor de 100 representantes de gobiernos nacionales y locales, instituciones, fundaciones y empresas, entre los que se cuentan la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, Teresa Ribera; la vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña; la ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt; el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Carlos Eduardo Correa; la secretaria de Estado de Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente y Transición Energética de Portugal, Inês Dos Santos Costa; la directora regional para América Latina y el Caribe del PNUMA, Jaqueline Álvarez; la alcaldesa de Bogotá y vicepresidenta del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU), Claudia López; el alcalde de Sevilla y presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima, Juan Espadas, y la CEO de la empresa chilena de reciclaje de residuos Triciclos, Verónica de la Cerda.

La Semana Medioambiental Iberoamericana se celebrará en coincidencia con el 30 aniversario de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno. La primera Cumbre tuvo lugar en Guadalajara (México) en 1991.

Para más información: