• Resumen

Fecha y hora: 2 de noviembre de 2021, 16:30 a 17:30 h (Glasgow)

Lugar: Pabellón de Panamá, Glasgow, Reino Unido, COP26

Idioma: español

Vea la grabación del evento.

En este encuentro virtual, expertos abordarán la conexión existente entre las negociaciones internacionales y las perspectivas locales para construir resiliencia en las ciudades de América Latina, a través soluciones basadas en la naturaleza (NBS, por sus siglas en inglés).

Los efectos del cambio climático incrementarán los niveles de estrés en los ecosistemas urbanos y periurbanos, así como en los valiosos servicios que ellos proporcionan para amortiguar los impactos de los fenómenos meteorológicos extremos, tanto directa como ondirectamente, por ejemplo: el control de la temperatura a través de corredores verdes y el control del flujo de agua a través de la gestión de cuencas hidrográficas. 

Los ponentes de esta sesión analizarán el papel de los gobiernos locales y de los ciudadanos como actores clave frente a este desafío y cómo su participación en las negociaciones internacionales y en el diseño de políticas es cada vez más importante para lograr una transformación exitosa.

Durante el evento, representantes del PNUMA presentarán la iniciativa CityAdapt, que aprovecha los beneficios de las soluciones basadas en la naturaleza para reducir los impactos del cambio climático en San Salvador (El Salvador) y Xalapa (México).

Ponentes

  • Jason Spensly, Fondo para el Medio Ambiente Mundial, entidad que financia el proyecto CityAdapt.
  • Stephanie Horel, EUROCLIMA+, entidad que financia Nature4cities.
  • Ligia Castro, directora de Cambio Climático, Ministerio de Ambiente de la República de Panamá.